Fiscal UE

Unión Europea y Fiscalidad Sector Blockchain y Cripto
La Unión Europea es una entidad geopolítica y económica conformada por 27 países del continente europeo y que se caracteriza por conformarse por el mayor bloque comercial del mundo, en el que uno de sus principios fundacionales es el libre comercio, lo que permite un mercado único, conformándose en la primera unión exportadora mundial y el mayor mercado de importación para más de 100 países.

En este sentido, la Unión Europea (UE) dispone de una política fiscal que hace referencia a la tributación dentro la misma.
La fiscalidad directa en principio es competencia exclusiva de los Estados Miembros, aun cuando en realidad eso no ha sido óbice para que la Unión Europea acordara la aprobación de normas armonizadas sobre tributación personal y fiscalidad de sociedades, así como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado resoluciones que afectan a tal tipo de tributación.
La fiscalidad indirecta es armonizada por la Unión Europea y afecta especialmente al IVA (Impuesto del Valor Añadido) e IIEE (Impuestos Especiales, entre ellos: alcohol, tabaco y energía), lo que se pretende que la competitividad no se distorsione en el mercado interior.
Todo lo anterior, implica que la Unión Europea tiene un conjunto normativo que aporta cierto grado de paridad y armonización entre los Estados Miembros, aunque ello no es impedimento para que concurran países con sistemas tributarios atractivos y clara orientación a bajas tasas impositivas, especialmente, en el sector tecnológico.
Resulta reconocido internacionalmente como proyectos relacionados con el Sector Blockchain y Criptoactivos a nivel mundial se localizan en la Unión Europea, como acceso a un mercado de máximo interés y capitalización. En este sentido, países de menor presión fiscal como Estonia, Eslovenia, Portugal o Irlanda se han configurado hasta la fecha como puntos de referencia; no obstante lo anterior países como España tiene en proceso la Ley de Startups, cuyo anteproyecto ya ha sido aprobado, con ventajas fiscales relevantes (reducción del tipo impositivo del Impuesto de Sociedades al 15% o incentivos por inversión o nuevas deducciones,…).
Soluciones 360
No dude en
contactar
con nosotros
Si desea conocer más acerca de los servicios Fiscal UE






Servicios de Tributación en Europa
- Planificación Fiscalidad Unión Europea.
Asistencia en diseño y creación de estructura jurídico-fiscal en la UE para plataformas, empresas y acceso directo a mercado único. Análisis comparativo. Beneficios e incentivos para optimizar la factura fiscal.
- Inversiones y Unión Europea
Asesoramiento en inversiones desde o para la Unión Europea en activos digitales, empresas o plataformas relacionadas con Blockchain, DLT, Smart Contracts, dApps, Web3, criptoactivos -criptomonedas, tokens y NFTs-.
- Residencia Fiscal en la UE
Análisis y asistencia relacionada con la residencia fiscal, derechos y obligaciones relacionadas, para personas físicas y jurídicas (o morales) en la Unión Europea (UE). Impacto en la tributación y costes.
- Incentivos Fiscales
Análisis de incentivos fiscales aplicables dentro de la Unión Europea relacionadas con innovación tecnológica, I+D, innovación tecnológica, inversiones en producciones artísticas y cinematográficas, empleo, discapacidad, amortizaciones, entre otras.
- Previsiones normativas UE
Análisis e informes sobre evoluciones normativas fiscales previstas en la Unión Europea y países integrantes.
- Asistencia Tributaria en Estados Miembros
Asistencia a tributaria en Europa y todos los Estados Miembros, Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.
- Financiación Unión Europea
Asistencia tributaria en operaciones de financiación desde o para la Unión Europea, impacto fiscal en país de destino y origen. Análisis de tributación por desinversión.
- Adquisiciones Internacionales UE
Asesoramiento a adquirentes de empresas y costes de adquisición en países de la Unión Europea.
- Fusiones en la UE
Asistencia y asesoramiento sobre fiscalidad en fusiones y otras operaciones de concentración empresarial, con especial atención a adquirentes, transmitentes y socios con empresas de la UE.
Soluciones 360
No dude en
contactar
con nosotros
Si desea conocer más acerca de los servicios Fiscal UE

Marco Normativo MiCa
Planificación
La Comisión Europea presentó en Septiembre de 2020 el Digital Finance Package (DFP) cuyo objetivo es impulsar al sector financiero europeo hacia las soluciones tecnológicas que puedan ubicarlo en la vanguardia de los mercados financieros.
En el Digital Finance Package (DFP) se encuentra prevista el Reglamento europeo relativo a los mercados de criptoactivos y por el que se modifica la Directiva (UE) 2019/1937, conocido como MiCA.

El MiCA regula el proceso de emisión y negociación de los criptoactivos y a la prestación de servicios sobre los mismos, con la finalidad de establecer un ordenamiento común que pueda aportar seguridad jurídica a las operaciones, así como favorecer un equilibro entre la protección de consumidores, la integridad del mercado y la estabilidad financiera.
Dentro de sus objetivos regulatorio se encuentra: la emisión y admisión a negociación de ciertos criptoactivos; la prestación de servicios de criptoactivos por proveedores; autorización y supervisión de proveedores de criptoactivos y emisores de tokens específicos; gobernanza de emisores y prestadores; protección de consumidores; y prevención de abusos de mercado.
Aun cuando el MiCA no es una normativa de carácter fiscal, más allá de consideraciones genéricas relacionadas con las obligaciones de colaboración con las autoridades tributarias, se deduce que la Unión Europea va a convertirse en un mercado en el que para operar dentro del mismo habrá de cumplirse con los requisitos normativos establecidos. En este sentido, puede resultar conveniente a empresas y plataformas con mercado significativo dentro de la Unión Europea ir trazando un camino de adaptación e integración dentro de la UE, conociendo las ventajas e incentivos fiscales que la UE y los diferentes Estados Miembros ofrecen.


Equipo Fiscal de Cryptoveritas 360
Cryptoveritas 360 dispone de un equipo de profesionales expertos en fiscalidad de la Unión Europea y Estados Miembros, con una dilatada experiencia internacional y comunitaria en proyectos tecnológicos, así como también los relacionados con Blockchain, DLT, Smart Contracts, dApps, Web3, criptoactivos -criptomonedas, tokens y NFTs-; así se desarrollan planes estratégicos de tributación y se optimiza la estrategia fiscal de organizaciones y empresas.
En tal sentido, Cryptoveritas 360 desarrolla su actividad dentro del sistema económico-financiero descentralizado (DeFi), activos digitales (monedas virtuales o tokens), plataformas de pago, financiación a través de ICO (Initial Coin Offering), STO (Security Token Offering), emisiones de NFTS, plataformas de intercmabio CEX, DEX o P2P; así como también para Startups y empresas de diferentes sectores como FinTech, InsurTech, EdTech, RegTech, FoodTech, PropTech, Crowdfunding, entre otras
¿Tiene alguna pregunta?
Estaremos encantados
de ayudarle
Nuestro equipo de expertos podrá asesorarle sobre la optimización de la fiscalidad propia de proyectos empresariales tecnológicos en la Unión Europea.
Si desea saber el potencial y las soluciones que se adaptan mejor a sus necesidades, no dude en ponerse en comunicación con nosotros