Las redes de Ethereum, Quorum, Corda, Cardano o Polygon -entre otras- disponen de características diferenciadas en cuanto a su carácter público, privado o híbirido, lenguaje de programación -lo que afecta a la seguridad-, capacidad de soporte de redes privadas, estabilidad, desarrollo, contribuciones -open source-, privacidad, saturación, costes de transacción, velocidad, sistemas de interacción -soporte de clientes-, soporte de side chain, etc., lo que afectan directamente a los proyectos.
En efecto, las redes de Blockchain y DLT condicionan los proyectos e introducen potenciales variables, en particular a las transferencias, creación de contratos, escalabilidad, comunicaciones, integraciones con IoT (Internet of Things), entre otras.
Ante todo ello, previamente a tomar una decisión sobre qué plataforma utilizar, es muy importante analizar el proyecto y los diferentes niveles funcionales teniendo en consideración las prioridades que se fijen. Cryptoveritas 360 se encarga de analizar proyectos y redes de Blockchain, así como colaborar en los procesos de selección.