Tokenomics

Tokenomics
El término “tokenomics” es una combinación, de las palabras “token” y “economía”, es relativamente nuevo, haciéndose popular a mediados de 2017 y corresponde con el análisis global o descripción de todos los elementos que integran una cripto o token, entre ellos: creación, distribución, oferta, demanda, utilidad, incentivos, cronogramas y cualesquiera otros.

El “tokenomics” o “economía de los tokens” juega un papel fundamental en el funcionamiento de una blockchain. Utiliza un conjunto de reglas codificadas y un token para alinear el comportamiento de todos los actores de una forma que beneficie a su propio ecosistema/protocolo.
No existe un buen modelo de tokenomics exacto, sino varias formas que dan lugar a distintos resultados. Para cada una, la combinación correcta del ecosistema es clave. Dependiendo de los servicios de blockchain que se ofrezcan, la economía del token tendrá distintas características.
El tokenomics es fundamental tanto para el éxito de un proyecto cripto, resultando esencial su evaluación y análisis para inversores y partes interesadas.
Soluciones 360
No dude en
contactar
con nosotros
Si desea conocer más acerca de los servicios Tokenomics






Factores que afectan
a la economía del token
- Distribución y asignación del token
Uno de los factores principales que deciden el valor de un token criptográfico es cómo se distribuye el token. Hay dos formas de generar tokens criptográficos: ya sea mediante preminería (o extracción previa, habitual en las ICO y STO, en el que existen asignaciones previas a inversores institucionales y al staff promotor del lanzamiento) o mediante un “lanzamiento justo” (sistemas predecibles conforme a nodos de mayor potencia).
- Suministro de token
Un parámetro muy importante requerido para estudiar la economía de un token es el suministro de este. Hay tres tipos de suministro de tokens criptográficos: suministro circulante, suministro total y suministro máximo. El suministro circulante se refiere a la cantidad de tokens que se emiten públicamente y están en circulación. Mientras tanto, el suministro total es la cantidad de tokens que existen actualmente, menos todos los tokens que se quemaron. Se calcula como la suma total de tokens actualmente en circulación y los tokens que están bloqueados de alguna manera. Por último, el suministro total no se puede confundir con el suministro máximo, que cuantifica la cantidad máxima de tokens que se generarán.
- Capitalización de mercado de un token
En el contexto de las criptomonedas, la capitalización de mercado es una métrica utilizada para determinar la popularidad del token. Se calcula multiplicando el precio de mercado actual de un token con el suministro circulante. La capitalización de mercado es un buen indicador del valor del token, incluso a largo plazo. Por lo tanto, las criptomonedas de pequeña capitalización tienen más riesgo. Mientras que las criptomonedas de gran capitalización a menudo garantizan potencialmente mejores rendimientos y seguridad.
- Modelo de token
Cada token criptográfico tiene un modelo que, en última instancia, determina su valor. Algunos tokens son inflacionarios, por lo que no tienen un suministro máximo y pueden seguir minando a medida que pasa el tiempo. Por otro lado, son los tokens deflacionarios donde el suministro de tokens está limitado al suministro máximo. Los tokens deflacionarios son útiles para evitar la circulación de monedas sin vender y, por lo general, no se ven afectados por la volatilidad del mercado. Los tokens inflacionarios, por otro lado, hacen un buen trabajo al incentivar a los mineros y validadores en la red.
- Estabilidad de precios
La economía del token (tokenomics) también señala la importancia de estudiar las implicaciones de la estabilidad de precios. Las criptomonedas son conocidas por su volatilidad, lo que no siempre funciona a favor del inversor. Las fluctuaciones a menudo pueden conducir a una disminución del interés entre los inversores. Además, las fluctuaciones pueden incluso conducir a la restricción de las redes.
Los inversores deben asegurarse de que el proyecto esté haciendo todo lo posible para combatir tales fluctuaciones. El desafío podría abordarse asegurándose de que haya tokens adecuados para igualar los niveles de suministro. Esto estabilizaría el precio y, por lo tanto, los inversores pueden usar los tokens para el propósito previsto. El estudio de la economía del token también puede ayudar a los desarrolladores a estabilizar los precios creando un equilibrio.
- Quema de tokens
Algunas blockchain «queman» tokens (es decir, los eliminan permanentemente de la circulación) para reducir el suministro de monedas en circulación. De acuerdo con las leyes de la oferta y la demanda, reducir la oferta de un token debería ayudar a mantener su precio a medida que los tokens restantes en circulación se vuelvan más escasos.
Soluciones 360
No dude en
contactar
con nosotros
Si desea conocer más acerca de los servicios Tokenomics
Servicios en Tokenomics
01
Conceptualización y Planificación
Dirección de Proyectos
Lanzamiento
Conceptualización de tokens, soluciones, planificación, definición de objetivos, estatus tecnológicos, roadmap, whitepaper, cronograma, sistemas de distribución y estrategias de colocación en el mercado.
02
Evaluación y Análisis
Inteligencia financiera
Inversión
Evaluación de tokens y criptos, identificación y mapas de procesos, evolución de precios, generación de valor. Pruebas de integración, seguridad, distribución, cumplimiento de whitepaper, roadmps y cronogramas.
03
Financiación, ICO, STO, IEO
Tokenomics
Financiación en el ecosistema Blockchain. Emisión de ICO, STO. IEO. Estrategia de economía de tokens.
04
Prevención de blanqueo de capitales
Implantación de sistemas de prevención de blanqueo de capitales, procesos de transparencia, kyc, Informe de evaluación de riesgos, Sistema de PBCyFT, Formación, Defensa jurídica del sujeto obligado.
05
Cumplimiento normativo
Asistencia en procesos de cumplimiento normativo, asesoramiento, defensa, protección de datos, prevención de blanqueo de capitales y materia tributaria.
06
Organismos regulatorios Licencias
El Área legal de Cryptoveritas 360 tramita licencias ante organismos regulatorios, con adecuación a los requisitos previstos por las supervisiones competentes.

Soluciones y Cryptoveritas 360
Cryptoveritas 360 aporta soluciones en procesos de conceptualización, desarrollo, evaluación e inteligencia financiera sirviéndose de los principios de la tokenómica (o tokenomics), entre los que se encuentra -entre otros- la utilidad, suministro, impulsores (sólidos y narrativos) y promotores del proyecto.

En efecto, ha de tenerse presente que el proceso de tokenizar está íntimamente unido con la capacidad de integrar o encapsular una unidad de valor, una cuota proporcional de un proyecto o activo, dentro de un sistema validado y ejecutable. En tal sentido, los tokens son una manera idónea de representar y ofrecer un valor en el mercado…. Y el tokenomics integra la forma en que se hace efectivo.
Partiendo de la premisa de la potencial captura de valor, Cryptoveritas 360 analiza las utilidades de la criptomoneda o token, para qué sirve, previsión alcista o bajista de utilidad con el paso del tiempo y adopción, caso de uso para generar confianza en su adquisición o conservación; número de criptos o tokens existentes y en circulación, sistema de distribución, tenedores, calendario de desbloqueo, sistema de asignaciones; factores pueden provocar demanda (sin tener en consideración la especulación), incentivos de los inversores para comprar, mantener o bloquear el token, ventajas competitivas, impulsores sólidos y narrativos, así como un largo número de ítems… con la finalidad es de crear sistemas integrados en proyectos de emisión o análisis sobre potenciales inversiones.
¿Tiene alguna pregunta?
Estaremos encantados
de ayudarle
Nuestro Equipo de expertos podrá asesorarle sobre tokenomics, creación de sistemas y proyectos, así como valoración e inteligencia financiera en procesos de inversión. Si desea saber el potencial y las soluciones que se adaptan mejor a sus necesidades, no dude en ponerse en comunicación con nosotros.