Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
Cripto

Ciberseguridad

Ciberseguridad

Blockchain y Ciberseguridad

La tecnología blockchain es una de las tecnologías actuales con mayores ventajas en términos de ciberseguridad. En efecto, permite garantizar el almacenamiento seguro de datos.

Esta tecnología minimiza exponencialmente el riesgo de pérdida de información gracias, en primer lugar, al cifrado mediante criptografía asimétrica y, en segundo orden, al almacenamiento descentralizado mediante multiplicidad de nodos que almacenan la misma información (disponiéndose de capacidad de recuperación en caso de ataque o fallos técnicos que afecten a un nodo).

 

Todo ello aporta seguridad e integridad de los datos, permitiéndose garantizar que los mismos no han sido modificados y alterados, así como la transmisión de los mismo a través de la trazabilidad de que caracterizan a las redes de Blockchain.

Soluciones 360

No dude en contactar
con nosotros

Si desea conocer más acerca de los servicios
Blockchain y Ciberseguridad.

Smart Contracts, criptoactivos y seguridad

Ahora bien, cualquier sistema electrónico y digital, que se convierte en un sistema económico o de activos financieros, están expuestos a hacks y ataques. En este sentido, lo que es susceptible de riesgo son las claves privadas de acceso a las direcciones dónde se contabilizan criptoactivos o almacenan datos, así como también los Smart Contacts que lo gestionan.

dn Cryptoveritas 360

Servicios de Seguridad

A

Auditorías

Servicios de evaluación de procesos de seguridad con la finalidad de detectar fallo, brechas u omisiones.

B

Securización

Actualizaciones, ajustes o soluciones necesarias para alcanzar un alto nivel de seguridad de equipos ante ataques externos e internos.

C

Consultoría

Asistencia para implementar procedimientos eficientes, actualizar herramientas, cerrar brechas de seguridad; así como establecer protocolos y estándares de seguridad

Selección de billeteras

Criptoseguridad

El concepto billetera o wallet se asocia con una solución tecnológica en la que se alojan los criptoactivos. 

 

No obstante lo anterior, las billeteras o wallets almacenan realmente claves privadas que permiten gestionar las criptomonedas y tokens, así como interactuar con la red blockchain donde se encuentran la anotación contable de los criptoactivos. 

Resulta oportuno recordar que una clave pública es el código que identifica una “dirección” donde enviar o recibir criptoactivos, mientras que una clave privada es un código asociado a la clave pública que nos permite interactuar con tal dirección.

 

Existen distintos tipos de wallets diferenciadas por el nivel de seguridad que pueden ofrecer.  Para seleccionar una billetera segura tendremos que tener en cuenta dos factores, en primer lugar, saber quién controla las claves privadas generadas por la billetera; en segundo orden, determinar si el funcionamiento de la billetera depende de conexión a internet o no.

Soluciones 360

No dude en contactar
con nosotros

Si desea conocer más acerca de los servicios
Blockchain y Ciberseguridad.
Ciberseguridad

Billeteras con custodia vs Billeteras sin custodia

El primer aspecto a tener en cuenta es determinar si la wallet que aloja las claves privadas es con custodia o sin custodia.

Existen servicios de billeteras o wallets, -a modo de ejemplo, algunas Bóvedas de seguridad de criptomonedas (en línea o fuera de línea) o ciertos exchanges-; en los que el usuario no tienen control de claves privada de la dirección blockchain, brindando -en función del servicio o plataforma- al usuario credenciales para iniciar sesión en su plataforma. 

Los servicios de custodia de claves privadas online implicar confiar de la infraestructura de seguridad de la propia plataforma, por lo que, en caso de que el proveedor experimente un ataque informático o decida restringir o cerrar la plataforma, el usuario dependerá del mismo para acceder o recuperar sus criptoactivos. De otro lado, existen las billeteras sin custodia, en el que no es necesario depositar la confianza en un tercero, sino que es el propio usuario quien posee y controla las claves privadas que le dan acceso a sus criptoactivos. El riesgo reside en la responsabilidad del usuario de proteger sus claves privadas, pues en caso de extravío o pérdida no tendrá forma de acceder a sus criptoactivos. En estos casos, siempre es recomendable ejecutar alguna práctica o medida para maximizar la seguridad y proteger las claves privadas y minimizar así los riesgos de pérdida.

Hot wallets vs Cold wallets

Otro factor para determinar el nivel de protección y seguridad de una billetera es determinar su exposición a internet.
Es decir, si para su funcionamiento requiere de conexión o no a Internet.

Las billeteras calientes (o hot wallets) son aquellas que se encuentran conectadas a internet y a las que se accede a través de una aplicación. 

Se trata de wallets  de software instaladas en dispositivos móviles, portátiles, ordenadores o incluso billeteras disponibles, para cuyo funcionamiento requieren de conexión. Estas billeteras son populares entre los usuarios principiantes porque, además de poseer directamente las claves privadas, disponen de una interfaz sencilla que permiten realizar transacciones de forma asequible, haciendo que el proceso sea instantáneo gracias a la conexión en línea.  Por otro lado, las billeteras frías (o cold wallets) son, por regla general, dispositivos hardware en el que se puede guardar las claves privadas y que funcionan en un entorno cifrado y desconectado de internet, asegurando el acceso a tus criptoactivos en cualquier momento. El punto a favor de estas billeteras es la seguridad que aportan al ser completamente offline, aunque el nivel de seguridad dependerá de las capas de protección que ofrezca la billetera, siendo estos generalmente: el procesador, el sistema operativo y el sistema de autenticación empleado. A pesar de presentarse como una de las opciones más seguras para garantizar la titularidad y el control total de tus claves privadas y, por tanto, de tus criptoactivos, si es cierto que son más complejas en términos de accesibilidad y utilización.
¿Tiene alguna pregunta?

Estaremos encantados
de ayudarle

Nuestro equipo de expertos podrá asesorarle sobre las diferentes opciones que existen y las distintas medidas aplicables para minimizar riesgos y proteger su patrimonio cripto.

 

Si desea saber el potencial y las soluciones que se adaptan mejor a sus necesidades, no dude en ponerse en comunicación con nosotros.

Solicitar una llamada de nuestro equipo *