En función del activo o pasivo sobre el que recae la tokenización, el régimen jurídico aplicable es distinto y tendrá consecuencias directas sobre diferentes aspectos como la relación entre el inversor y el promotor, o entre el poseedor del token y el propio activo criptográfico, pudiendo incidir también en el sistema de transmisibilidad y comercialización de los tokens con terceros.
Por este motivo, realizar un analisis de la naturaleza jurídica del elemento tokenizado es un aspecto clave, ya que determinará cuál es el régimen de responsabilidad, transmisibilidad o propiedad (entre otros) que resulta aplicable, siendo a su vez factores de relevancia que inciden directamente en el diseño del proyecto de tokenización.
La importancia de contar con abogados que sepan analizar las distintas cuestiones jurídicas que surgen en este ámbito resulta fundamental. Conscientes de ello, en Cryptoveritas 360 contamos con un equipo jurídico con amplia experiencia en el sector legal y profundamente especializado en nuevas tecnologías capaz de ofrecer la solución legal idónea para poder articular un proyecto de tokenización de la forma más segura posible.