Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
Search
Close this search box.
Noticias Cryptoveritas 360°

Smart Rent: el nuevo gestor de espacios y servicios compartidos 100% automatizados con tecnología Blockchain. Testing por Cryptoveritas 360.

El proyecto: Smart Rent y la Tokenización de servicios

Smart Rent ha desarrollado un sistema innovador de control de acceso que mejora la seguridad y la eficiencia en la entrada a eventos, instalaciones o servicios, a través de códigos QR generados mediante una aplicación móvil y pagos con tokens fungibles, el proyecto busca ofrecer una experiencia de usuario fluida y moderna, así como 100% automatizado, lo que ahorra costes, recursos y tiempo.

Beneficios clave de Smart Rent

  1. Seguridad: El sistema reduce el riesgo de acceso no autorizado al garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a las instalaciones o eventos.

 

  1. Eficiencia: La entrada mediante códigos QR agiliza los procesos de verificación, evitando largas esperas y mejorando la gestión del tiempo.

 

  1. Flexibilidad: El uso de tokens fungibles permite diversas opciones de pago y experiencias personalizadas, adaptadas a las necesidades del usuario.

 

Esta combinación de tecnología móvil, pagos digitales y acceso instantáneo tiene el potencial de revolucionar la forma en la que se gestionan eventos y servicios, ofreciendo una solución integrada y moderna que beneficia tanto a usuarios como a proveedores.

Descripción del Sistema de Smart Rent

1.- Generación de Códigos QR:

La aplicación permite a los usuarios generar un código QR único tras la compra de un token fungible. Cada código QR contiene información específica sobre el usuario y el acceso autorizado (por ejemplo, fecha, hora, ubicación del evento o del espacio).

2.- Mecanismo de Pago:

Los usuarios pueden adquirir tókenes fungibles, que se utilizan como medio de pago para generar los códigos QR. Se ha implementado un sistema seguro de pago que garantiza la protección de la información financiera del usuario.

3.- Control de Acceso:

En el punto de entrada, dispone de deescáneres de códigos QR que permitirán verificar la validez del acceso en tiempo real. El sistema ofrecerá funcionalidades de registro y seguimiento, permitiendo a los administradores verificar la asistencia y gestionar los accesos. Así mismo, el sistema de acceso automatiza la apertura de los espacios, puertas, tornos u otros medios de entrada.

IMG-20241220-WA0005

Cryptoveritas360 como tester en proyectos innovadores de tokenización. Smart Rent

En un mundo donde la tecnología blockchain está transformando rápidamente los modelos de negocio tradicionales, el rol de auditores y testers especializados se vuelve indispensable para garantizar la eficacia, seguridad y transparencia de las soluciones implementadas.

Cryptoveritas 360 se posiciona como un líder en este ámbito, ofreciendo servicios de auditoría y validación en proyectos de alta innovación; así como también de tester especializado para comprobación de procesos y funcionalidades.

En el presente proyecto de Smart Rent, Cryptoveritas 360 ha participado fundamentalmente en dos aspectos:

Validación de la experiencia del usuario (UX)

Análisis de a interfaz y la funcionalidad del sistema, garantizando una experiencia intuitiva y sin interrupciones para los usuarios al adquirir y canjear los tokens.

Pruebas de interoperabilidad

Verificación de la funcionalidad de la infraestructura blockchain y su integración con los sistemas avanzados de control de acceso, pagos y gestión de servicios.

El objetivo es revisar las soluciones técnicas y operativas de la solución tecnológica; evaluando su funcionalidad, eficiencia y experiencia de usuario en un entorno real.

Pruebas. Impacto y conclusión

1.- Contexto

Las pruebas se llevaron a cabo el 11 de diciembre de 2024 en el Centro de Negocios “Our Space” (Marbella, Málaga), bajo la supervisión del Director de Cryptoveritas 360, Ángel José Del Pino Ibáñez, con el apoyo técnico de nuestro equipo.

2.- Preparativos Previos

Instalación del sistema:

  • Ubicación: Sala de Reuniones Central de “Our Space”.
  • Equipamiento instalado:
    • Escáneres QR.
    • Hardware de control de acceso automatizado (apertura de puertas).

Configuración del sistema:

  • Integración con la plataforma web de reservas, operativa bajo el dominio https://rentsmart.es/.
  • Pruebas realizadas con el sistema denominado inicialmente “Ticka”/“Smart Rent”.
3.- Desarrollo de las pruebas. Proceso de Prueba

1.    Adquisición del Token STT:

o    Vehiculado a través de la red Polygon.

o    Interconexión mediante la billetera digital MetaMask.

o    Coste de gas: Insignificante.

2.    Reserva de espacios mediante Web3:

o    Acceso a la plataforma https://rentsmart.es/.

o    Selección de fecha y hora para la Sala Central de Reuniones.

o    Adquisición y transferencia del token STT para confirmar la reserva.

3.    Recepción de credenciales de acceso:

o    Emisión automática de un código QR temporal enviado al correo electrónico del usuario.

4.    Validación del QR:

o    Escaneo del código en el escáner instalado en la puerta.

o Activación automática del sistema de apertura de puertas para el acceso autorizado.

4.- Resultados de las Pruebas
  • Funcionamiento del sistema:
  • Operatividad: Inmediata y fluida en todas las fases del proceso.
  • Usabilidad: Intuitiva, incluso para usuarios no técnicos.
  • Incidencias: No se registraron errores ni fallos durante la operación.
 

Observaciones técnicas:

  • La interconexión Web3 demostró ser estable y segura.
  • La utilización del token STT a través de la red Polygon optimizó los costes transaccionales.
  • La emisión y validación del código QR funcionaron correctamente, garantizando accesos rápidos y seguros.
5.- Conclusiones

El sistema de control de acceso “Ticka”/“Smart Rent” ha demostrado ser una solución robusta, segura y eficiente para la gestión de accesos en espacios compartidos. Su integración con tecnologías blockchain y la automatización de procesos lo posicionan como una herramienta innovadora en el mercado.

Recuperación de Fondos
Clientes afectados por el Colapso de Mt. Gox. Caso de Éxito
Más información
Recuperación de Fondos
Clientes afectados por Celsius Network. Caso de Éxito
Más información
AppAgro
Por la transformación digital en el Sector Agroalimentario
Click Here
Previous slide
Next slide

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir este post